Esta GAI se enfocó en la EDA de niños desde los aspectos de prevención
primaria y secundaria (prevención de complicaciones importantes de la
enfermedad diarreica, abordaje diagnóstico y tratamiento farmacológico y
no farmacológico.
Población incluida
Niños desde el nacimiento hasta los cinco años de vida que se encuentran en
cualquiera de siguientes tres grupos. Es decir, niños con:
Cuadro clínico de EDA que son susceptibles de ser tratados y vigilados en el
hogar.
Diarrea que son llevados a consulta en el ámbito ambulatorio y en los
servicios de urgencias.
Episodios de vómito de presunta causa infecciosa gastrointestinal que se
encuentran en el hogar o son llevados a consulta en el ámbito ambulatorio y en
los servicios de urgencias.
Población excluida
No son objeto de los alcances de esta guía, y por lo tanto se excluyen los
niños con:
• Diarrea de 14 o más días de duración.
• Menos de un mes de vida que requieran de ingreso a una unidad neonatal
por cualquier razón.
• Inmunosupresión congénita o adquirida.
• Enfermedades gastrointestinales crónicas que cursan con diarrea o
vómito (enfermedad celiaca, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, síndrome
de intestino corto, fibrosis quística, entre otras).
• Desnutrición aguda grave (marasmo, kwashiorkor o desnutrición aguda
grave mixta) que cursen con EDA o vómito.
• Diarrea asociada al cuidado de la salud (Diarrea nosocomial).