La guía está dirigida al personal clínico asistencial que brinda
cuidados a pacientes con carcinoma basocelular, en lo relativo a la
prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento, en los
diferentes grados de complejidad de los servicios de la atención en
salud en el marco del SGSSS (médicos familiares, médicos generales,
médicos especialistas en dermatología, oncólogos, cirujanos plásticos,
patólogos, radioterapeutas, cirujanos de cabeza y cuello, profesionales
de enfermería y otros profesionales de la salud relacionados con el
manejo del carcinoma basocelular). Los manejos de condiciones
específicas por parte del subespecialistas ameritan recomendaciones que
exceden el alcance del presente documento. El presente escrito también
está dirigido a tomadores de decisiones, generadores de políticas de
salud, pagadores del gasto y todo el personal relacionado, que se
desempeñe en el ámbito hospitalario o de las aseguradoras en salud. Esta
GPC ofrece recomendaciones específicas para las preguntas definidas, y
excede el alcance de la misma, definir las competencias profesionales
del equipo involucrado en el manejo de esta patología.
Grupos que se consideran:
En cuanto a la prevención de CBC, las recomendaciones van dirigidas la
población en general sin distinción de edades. Para los restantes temas se
considerarán los siguientes grupos de pacientes:
Hombres y mujeres mayores de edad con sospecha clínica de CBC.
Pacientes que consulten en los tres grados de atención en salud.
Grupos que no se toman en consideración:
La población a la cual NO se dirigirá la guía es aquella que requiere un
manejo individualizado, multidisciplinario y de junta médica por la complejidad
de la patología, incluye:
Pacientes con genodermatosis de cualquier edad.
Pacientes con diagnóstico de cualquier enfermedad inmunosupresora.
Pacientes embarazadas o en periodo de lactancia.
Pacientes con complicaciones derivadas del manejo del carcinoma basocelular.
Pacientes con antecedente de carcinoma basocelular que requieren manejo
estético y/o reconstructivo de las lesiones.