Sobre la propuesta presentada en convocatoria para el desarrollo de la guía, se llevaron a cabo acuerdos con el Ministerio de Salud y Protección Social - MSPS, UNFPA y el IETS para la definición de los alcances y objetivos de la guía a desarrollar. Estos fueron divulgados a la comunidad por medio de dos eventos de socialización abierta, con amplia convocatoria, en los que con participación de pacientes, instituciones de salud, profesionales interesados, y estudiantes, entre otros, se discutieron los contenidos de la guía propuesta. Adicionalmente, el documento de alcance y objetivos fue publicado en la página web de ACIN, junto con el formato para la formulación de preguntas, sugerencias o comentarios al documento. Todos los comentarios y preguntas generadas tanto en las sesiones de divulgación como en la página web fueron analizados y evaluados con el fin de hacer modificaciones al documento en caso de que fuera considerado pertinente y necesario por el GDG. La guía de práctica clínica se desarrolló siguiendo los lineamientos nacionales para el desarrollo de guías de práctica clínica (1)
Grupo de pacientes considerados en la guía
Las recomendaciones relacionadas con diagnóstico y prevención van dirigidas a población menor de 18 meses de edad con exposición al VIH.
Las recomendaciones relacionadas con tratamiento antirretroviral de primera y segunda línea van dirigidas a niñas y niños con edad menor de 13 años con diagnóstico confirmado de infección por VIH/Sida.
Grupo de pacientes no considerados en la guía
No se consideran exclusiones.
Asociación Colombiana de Infectología
Publicada 2014
Repositorio Institucional Digital
Abecés, boletines y guías
Biblioteca de salud pública
Información contractual
Avisos convocatoria pública y privada
Certificado de contratos en línea
Colombia Compra Eficiente
Encuestas de satisfacción trámites y servicios
Estadísticas encuesta de satisfacción trámites y servicios
Nacionales e internacionales
Directorio secretarías de salud y alcaldías
Centro Nacional de Enlace
Participación y control social
Descentralización en salud
Emergencias y desastres
Comunicación en las regiones
Afiliaciones a salud
Histórico afiliaciones a salud
Salud y protección social
Seguimiento y evaluación
Niñas y niños saludables
Observatorios
Medidas de saneamiento del sector
Aclaración de cuentas
Subcuenta de garantías
Cuentas maestras – Ley 1608 de 2013
Consultas públicas
Plan decenal de salud pública
Rendición de cuentas
SISPRO
Fiebre chikunguña
Guías de Práctica Clínica
Mapa interactivo de inversión en IPS públicas
Plan Decenal de Salud Pública
Generación Más
Pospópuli
Sistema de información geográfica
Información ébola Colombia