• Promover en los profesionales de salud una buena práctica clínica en el uso de los componentes sanguíneos, en la baja, mediana y alta complejidad.
• Proponer criterios para facilitar la toma decisiones en relación a las indicaciones de transfusión, y de esta manera reducir la variabilidad clínica injustificada.
• Reducir las complicaciones derivadas de un inadecuado uso de los componentes sanguíneos.
• Reducir la exposición a sangre alogénica en los diferentes escenarios clínicos, mediante la implementación de estrategias que optimicen el volumen eritrocitario, reduzcan las pérdidas sanguíneas y corrijan la anemia.
Los grupos diana serán personas de cualquier edad que requieran como parte integral del tratamiento el uso de componentes sanguíneos.
Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud IETS
Publicada 2018
Repositorio Institucional Digital
Abecés, boletines y guías
Biblioteca de salud pública
Información contractual
Avisos convocatoria pública y privada
Certificado de contratos en línea
Colombia Compra Eficiente
Encuestas de satisfacción trámites y servicios
Estadísticas encuesta de satisfacción trámites y servicios
Nacionales e internacionales
Directorio secretarías de salud y alcaldías
Centro Nacional de Enlace
Participación y control social
Descentralización en salud
Emergencias y desastres
Comunicación en las regiones
Afiliaciones a salud
Histórico afiliaciones a salud
Salud y protección social
Seguimiento y evaluación
Niñas y niños saludables
Observatorios
Medidas de saneamiento del sector
Aclaración de cuentas
Subcuenta de garantías
Cuentas maestras – Ley 1608 de 2013
Consultas públicas
Plan decenal de salud pública
Rendición de cuentas
SISPRO
Fiebre chikunguña
Guías de Práctica Clínica
Mapa interactivo de inversión en IPS públicas
Plan Decenal de Salud Pública
Generación Más
Pospópuli
Sistema de información geográfica
Información ébola Colombia